domingo, 11 de octubre de 2020

Usabilidad

 Según Jakob Nielsen podemos distinguir entre cinco atributos de usabiliad: facilidad de aprendizaje, eficiencia, satisfacción, retención y tasa de errores.

En función a estos atributos vamos a analizar las tres redes sociales de más importancia (Twitter, Facebook e Instagram) para valorar cuál tiene una mayor usabilidad. 

El primero de los atributos, la facilidad de aprendizaje, se refiere a lo rápido que se aprende a usar un sistema que no se conoce. Es decir, lo rápido que aprendemos a manejar una red social a nivel usuario cuando nos damos de alta por primera vez. En este aspecto la más sencilla de aprender a manejar es Twitter. En la interfaz tan solo encontramos los tuits de las personas a las que seguimos (o las interacciones de estas) y la opción de publicar nuestro propio tuit. En la parte inferior encontramos la lupa para realizar búsquedas, la opción de actualizar o volver a nuestra pagina principal, la campanilla de notificaciones, la búsqueda de hasthasg y la opción de revisar nuestros mensajes. en la vista de escritorio este menú se despliega a la izquierda. 

Facebook es mucho mas complejo en este sentido, ya que ofrece muchas mas opciones, además de incluir juegos, historias, eventos, página... Además, es una red social pensada especialmente para chatear con otras personas, lo que provoca un mayor grado de complejidad en su interfaz. 

Por su parte Instagram no es especialmente complejo en su origen, aunque las opciones incorporadas en su últimas actualizaciones como Reels o Instagram TV (que incluso depende de la instalación de una aplicación externa) han dificultada bastante su aprendizaje. Además de las múltiples opciones que podemos encontrar en sus historias (boomerang, incluir música...)


En lo referente al segundo de los atributos, la eficiencia, que hace referencia a la rapidez en alcanzar un nivel de productividad vuelve a quedar Twitter en primer lugar, ya que tiene las herramientas necesarias para ayudarnos a llegar a un número alto de público en poco tiempo, como el uso de hastghas. Además, en Twitter puede leernos todo el mundo mediante las interacciones (mención, like y retuit), en las demás redes sociales encontramos muchas mas dificultades para llegar al publico que no nos sigue, ya que en Twitter las interacciones aparecen reflejadas en la interfaz principal, en las otras redes debemos buscarlas. 


En el atributo de satisfacción también se lleva Twitter la máxima puntuación, pues es una red social que nos ofrece un enorme dianmismo y una gran número de interacciones, por lo que la experiencia suele ser bastante gratificante. Aunque Instagram se acerca a este nivel, ya que la mayoría de publicaciones son fotografías personales en las que, de manera general, recibimos comentarios positivos. Sin embargo, el dinamismo hace que Twitter se coloque en primer lugar.


De igual modo, al ser la más sencilla de aprender, Twitter también gana en el atributo de retención. Es decir, la capacidad que tenemos para mantener la eficiencia en una red social después de una largo periodo de inactividad en esta. 


Por último, en el atributo de la tasa de errores queda Facebook en la mejor posición. Este atributo queda definido como la cantidad y la gravedad de los errores cometidos por el usuario. Facebook es la única red social que nos permite enmendar un error en una publicación sin necesidad de eliminarla. Podemos editarla. Ademas de poder eliminar publicaciones, likes y comentarios. En este aspecto Instagram vuelve a quedarse cerca de la cabeza ya que también nos permite eliminar comentarios, likes y publicaciones, pero no nos permite editar historias, solo publicaciones en la página principal. Aunque al tratarse de imágenes no es común necesitar editarlas. En Facebook esto suele ser mucho más útil. 


En conclusión, podemos observar que la red social más usable es Twitter. En mi opinión, esto va en consonancia con la sociedad en al que vivimos hoy en día, que se caracteriza por su dinamismo, su rapidez y su velocidad para olvidar lo que hace dos días era el tema mas hablado. Esta es la definición de Twitter: dinamismo y velocidad para olvidar. Los publicado en las demás redes sociales perdura en el tiempo, pero Twitter esta creado para la inmediatez, donde rara vez se mira lo que se publicó en el pasado. Solo importa lo que está pasando ahora. Aunque en mi opinión, el ser humano vuelve a equivocarse en el uso del poder que tiene, ya que tendemos a enseñar toda nuestra privacidad en las redes. Y lo que es peor, tendemos a pensar que lo que no está en las redes no existe. 

0 comentarios:

Publicar un comentario